High Line

Si me habéis hecho caso en la anterior recomendación de visitar el Chelsea Market, podéis continuar la jornada visitando el High Line, ya que está justo detrás  de éste.

El High Line es un parque urbano lineal muy original ya que está construido sobre una línea ferroviaria histórica elevada. Un gran mérito del parque es haber sabido hacer un espacio muy interesante de algo que en principio podría haberse quedado inutilizado.



El parque se extiende desde la calle Gansevoort en el Meatpacking District hasta West 34th Street, entre las avenidas 10 y 11. Su horario de apertura es de 7 de la mañana a 11 de la noche. Es un parque totalmente adaptado para persona minusválidas.


Los puntos de acceso al parque se encuentran en: Calle Gansevoort (ascensor) / Calle 14 (ascensor) / West 16th Street (ascensor) / West 18th Street / West 20th Street / Calle 23 (ascensor) / West 26th Street / West 28th Street / West 30th Street (ascensor).

A lo largo del parque te vas encontrando con tumbonas para descansar, pequeños puestecitos donde hacer un break, así como unas bonitas vistas del Hudson y alguno de sus muelles. Esta combinación de factores hace que sea un parque donde acuden tanto neoyorkinos como turistas y una experiencia que no te puedes perder.


Consejo importante: Los baños se encuentran en el High Line en los puntos de acceso de 16th Street y Gansevoort Street.

Lo dicho, daros un capricho en el Chelsea Market y luego da un  bonito paseo por el Highline y seguro que Enjoy the City!!

Pago efectivo o tarjeta

Una de las  dudas más habituales que nos surgen a la hora de viajar a Nueva York es como es mejor pagar: con dinero en efectivo o con tarjeta. Mi consejo es que paguéis siempre que podáis con tarjeta, y preferiblemente con visa, aunque con mastercard tampoco hay problema.

Explico: para pagar con efectivo habéis de hacer anteriormente el cambio en vuestra entidad bancaria y ninguna entidad bancaria hace el cambio al precio que esta en dólar, siempre lo hacen un poco más bajo y allí ya estáis perdiendo dinero, además la mayoría de entidades bancarias cobran una comisión por el servicio (por tanto el cambio sale aún peor).




En cambio la tarjeta visa es la que hace el cambio más parecido al precio real del dólar. Además Nueva York es una ciudad donde está muy extendido el pago con tarjeta: se puede pagar en la mayoría de sitios aunque sea un importe bajo. (Incluso se puede pagar en sitios como bares de copas, en algunos taxis,..)

Consejo adicional: en determinados comercios tipo Century 21 a la hora de pagar con visa, os aparece un mensaje de si queréis convertir en ese momento el pago a euros: decir siempre NO, ya que hacen ellos de forma automática una conversión poco favorable a nuestro bolsillo, es mejor preferir pagar en dólares y que la propia visa haga el cambio.

Ya veis que en Nueva York es muy fácil funcionar tanto con visa como con efectivo, así que Enjoy the City!!

Trader Joe's

Continuando con el apartado de compras, una tienda que habéis de visitar sí o sí es Trader Joe´s. Es un supermercado orgánico con un montón de alimentos curiosos que van desde frutas, verduras, carnes…  hasta alimentos más pintorescos como crema de cacahuete o  piruletas orgánicas…Absolutamente verídico, aunque parezca increíble y además con unos precios muy buenos. Tiene un horario muy amplio, así que no tenéis excusa para no ir: está abierta de 8 de la mañana a 10 de la noche de lunes a domingo.




A lo largo de la ciudad hay varias tiendas. Yo acostumbro a ir:

New York (72nd & Broadway)2073 Broadway 
New York (Chelsea)675 6th Avenue 

Aunque es difícil de creer por la mala prensa que tiene, Nueva York es una ciudad donde la gente se cuida mucho y le dan mucha importancia a este tipo de alimentación.., por tanto no os sorprendáis del montón de gente que hay comprando y de sus interminables filas para pagar. A modo curiosidad, comentaros que el final de la fila siempre está indicado por un empleado con un cartel bien visible y que aunque parezca que haya una cola atroz, la verdad es que hay muchas cajas y tampoco se espera tanto para pagar y allí un amable cajero os cobrará a la vez que os embolsará vuestra compra en su típica bolsa de papel reciclado.



La verdad es que yo os recomiendo que os paséis x allí, ya que es un sitio peculiar, muy atractivo a la vista, con un muchos alimentos curiosos… Sólo hay  una parte mala: es una tienda adictiva… seguro que os empezáis a animar y termináis con un carro repleto (lo digo por experiencia, que un año para Halloween me traje hasta calabazas)…

Animaros a ir, seguro que os gusta la experiencia, os concedáis algún capricho y como siempre: Enjoy the City!!